En tales condiciones, de muy alta complejidad, creo que la manera como se debe enfrentar una situación como ésta tiene que ser, abordándola con políticas públicas multidisciplinares, legales, políticas, diplomáticas y económicas con perspectivas de corto y mediano plazo y, estas últimas, con políticas públicas que vean hacia adentro (Fortalecer el mercado interno, la innovación e investigación tecnológica, entre otras) y hacia afuera (Diversificar el destino de las exportaciones. Acuerdos y tratados de libre comercio, etc.). Las de mediano plazo están ya consideradas en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y en el Plan México. Las de corto, deberán instrumentarse con la participación y el consenso de los actores económicos, políticos y sociales, a partir de un gran esfuerzo de unidad nacional, no demagógica y al margen de las diferencias que existen ahora.