Programa de Formación Gases de Efecto Invernadero y Huella de Carbono

UNICEPES-BCComply

Duración: 48 horas
Modalidad: En Línea

Descripción

El cambio climático representa uno de los mayores retos globales de nuestro tiempo, y la cuantificación y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero se han convertido en pilares fundamentales para alcanzar la sostenibilidad. Este programa está diseñado para brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos sobre la medición, análisis y gestión de la huella de carbono, así como la comprensión de los mecanismos de mercado y financiamiento climático. Mediante actividades dinámicas, foros de discusión, simulaciones y estudios de casos, los participantes desarrollarán habilidades clave para liderar acciones climáticas efectivas en sus sectores.

Alianza Estratégica UNICEPES México – BCComply Ecuador

Objetivos

Objetivo General:

Desarrollar competencias en la identificación, cálculo y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante la aplicación de herramientas y metodologías internacionales, fortaleciendo la capacidad de los participantes para implementar estrategias de sostenibilidad y descarbonización en sus organizaciones o proyectos.

Dirigido

A quién va dirigido

El programa está dirigido a profesionales y líderes empresariales interesados en implementar estrategias sostenibles y reducir la huella de carbono en sus organizaciones, consultores ambientales que deseen fortalecer sus conocimientos en la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero y financiamiento climático, funcionarios públicos y responsables de políticas climáticas, interesados en diseñar e implementar programas y mecanismos para combatir el cambio climático, académicos, investigadores y estudiantes avanzados en áreas relacionadas con sostenibilidad, medio ambiente y cambio climático, representantes de ONGs y organizaciones internacionales que trabajen en proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático o cualquier persona comprometida con la acción climática y la sostenibilidad, que busque conocimientos prácticos para liderar iniciativas en su sector.

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa, los participantes estarán capacitados para:

  • Identificar y clasificar fuentes y sumideros de emisiones de gases de efecto invernadero en organizaciones y proyectos.
  • Realizar cálculos detallados de huella de carbono aplicando estándares internacionales como el GHG Protocol y la ISO 14064.
  • Diseñar e implementar estrategias de reducción de emisiones en contextos organizacionales.
  • Analizar casos prácticos de financiamiento climático y comprender el funcionamiento de los mercados de carbono como herramientas para la mitigación del cambio climático.
  • Contribuir al diseño de políticas y acciones climáticas en sus áreas de trabajo, fortaleciendo la sostenibilidad ambiental.
Plan de Estudio

Programa de Estudios:

Módulo 1. Contexto y Aplicación

Tema 1. Problemática del Cambio Climático

Tema 2. Estrategias Globales de Solución

Tema 3. Normativa

Tema 4. Alcances de la Asignatura

Tema 5. Inventarios GEI – Términos y Definiciones

Tema 6. Descripción de Proyectos

Tema 7. Identificación de Fuentes y Sumideros

Tema 8. Determinación de Línea Base de GEI

Tema 9. Tipos de Huellas de Carbono

Módulo 2. La transformación empresarial en la era digital

Tema 1. Fundamentos, Términos y Definiciones
Tema 2. Gases de Efecto Invernadero y Potenciales de Calentamiento Global
Tema 3. Fuentes de Emisión de GEI
Tema 4. Principios del Inventario de Emisiones
Tema 5. Límites Organizacionales y Operacionales
Tema 6. Identificación de Fuentes y Factores de Emisión
Tema 7. Cálculo de Huella de Carbono
Tema 8. Principios de Huella de Carbono de Producto
Tema 9. Metodología de Cuantificación de Producto

Módulo 3. Mercados de Carbono

Tema 1. Bonos y Créditos de Carbono

Tema 2. Mercados y Finanzas Sostenibles

Tema 3. Financiamiento Climático

Tema 4. Mercados Ambientales

Tema 5. Mecanismos de Mitigación

Tema 6. Criterios ESG

Tema 7. Evolución de los Sistemas de Mercado

Tema 8. Mercado de las Naciones Unidas

Tema 9. Mercados Voluntarios de Carbono

Duración

La duración estimada del Curso es de 48 horas distribuidas en los siguientes módulos.

Módulos

Módulo 1: Contexto y Aplicación
Módulo 2: Cálculo y Gestión de la Huella de Carbono
Módulo 3: Mercados de Carbono

Al cursar el Programa de Formación Gases de Efecto Invernadero y Huella de Carbono, los siguientes documentos.

Certificado de asistencia y aprobación – BCComply Ecuador
Constancia de asistencia y aprobación – UNICEPES México

Requisitos

Mexicanos

  • INE
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos


Extranjeros

  • Cedula de Ciudadanía / DNI
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

 

Nota:

  • Importante que las copias sean completamente legibles
  • Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
  • * Proceso de selección y asignación de becas

Solicitud de Informes y Becas

Mayor Información

Formulario con reCAPTCHA
*Programa educativo: *Nombre(s) y Apellido(s):
*País:
*Whatsapp: *Correo: Comentario:

Comunícate con nosotros

Sin compromiso

Descarga el Dossier

Curso Gases de Efecto Invernadero y Huella de Carbono

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com