La Maestría, aspira a crear en los estudiantes una conciencia y formación más sólida en materia de sostenibilidad medioambiental, desde un enfoque multidisciplinario y holístico, que abarca la problemática global del planeta, los principales problemas que afectan a las ciudades y las dificultades más puntuales en materia de aprovechamiento energético en las edificaciones. Se pretende entonces, desarrollar las capacidades y destrezas en el conocimiento, el proyecto y gestión del funcionamiento sostenible del medio construido y natural.
Los profesionales involucrados en el tema hacen parte de un grupo que lidera el cambio en la industria de la construcción, formula estrategias de cambio positivo en la construcción del hábitat con enfoque en la sostenibilidad, promueve la transformación del mercado y se convierte en actor clave en proyectos de todo tipo (urbanos, nuevas construcciones, actualización de edificaciones existentes y administración de proyectos). Valora cuando proyecta los edificios, la eficiencia de los materiales, fomenta la eficiencia energética para que esas edificaciones no generen un gasto innecesario de energía, aprovechen los recursos de su entorno para el funcionamiento de sus sistemas y no tengan ningún impacto en el medio ambiente.